Laserlab Europe es un consorcio creado en 2004 con el objetivo de convertir a Europa en el continente líder en la investigación con láseres. Actualmente está formado por 28 laboratorios de excelencia ubicados en 16 países de
Aquí se muestran los vínculos a las conferencias relacionadas con la Conservación de Materiales del Patrimonio en las que, a lo largo de 2013 y 2014, irán participando miembros de CSD-TCP.
El Joint Programming Initiative on Cultural Heritage (JPICH) por fín se ha hecho corpóreo, en la forma de un programa trianual llamado el Joint Heritage European Programme (JHEP), que coordinará las convocatorias de investigación.
TÉCNICAS DE DATACIÓN ABSOLUTA: SU APLICACIÓN EN CIENCIAS DEL PATRIMONIO
El curso tiene como objetivo principal mostrar las técnicas más importantes referentes a dataciones absolutas, como son las de dendrocronología, radiocarbono, liquenometría, luminiscencia, cosmogénicos, arqueomagnetismo, racemización de aminoácidos, métodos radiométricos de la serie del uranio, etc.
El 28 de noviembre, el patrimonio cultural dió un gran paso para lograr un lugar en el Programa Marco Horizonte 2020 (2014-2020).
El 15 de febrero se cerrará esta convocatoria para acceder a las infraestructuras albergadas dentro del proyecto CHARISMA (Cultural Heritage Advanced Research Infrastructures). Dichas infraestructuras se agrupan en ARCHLAB, FIXLAB y MOLAB. Para más información se puede visitar la página de la convocatoria.
ArcLand es el acrónimo del proyecto ArchaeoLandscapes Europe, financiado por la CE, que explora la manera en que la imagen aerea y la teledetección están siendo utilizadas por los arqueólogos para comprender nuestro pasado.
Las actas del 4º Congreso Internacional EuroMed 2012, que tuvo lugar en Lemessos (Chipre) los días 30 de octubre-3 de noviembre de 2012, ha sido publicado por Springer bajo el título Progress in Cultural Heritage Preservation. El libro ha sido editado por Marinos Ioannides, Dieter Fritsch, Johanna Leissner, Rob Davies, Fabio Remondino y Rossella Caff, y sepuede comprar tanto en tapa blanda (ISBN 978-3-642-34233-2) como en eBook (ISBN 978-3-642-34234-9).
Todavía se puede proponer un poster para el coloquio final de Radio-Past llamado Non-destructive approaches to complex archaeological sites in Europe: a round-up ("Estrategias no-destructivas para estudiar sitios arqueológicos complejos en Europa: conclusiones"). Este coloquio está organizado dentro del proyecto Marie Curie “Radiography of the Past”.