Programa de investigación en tecnologías para la conservación y revalorización del patrimonio cultural (CSD-TCP)
  • EL CSD-TCP
  • PROYECTOS DEMOSTRADORES
  • PROYECTOS EXPLORATORIOS
  • FORMACIÓN
  • NOTICIAS

Técnicas de datación absoluta: su aplicación en ciencias del Patrimonio

PostDateIcon 8 January, 2013 - 14:51 | PostAuthorIcon anadelia.rodriguez

TÉCNICAS DE DATACIÓN ABSOLUTA: SU APLICACIÓN EN CIENCIAS DEL PATRIMONIO

El curso tiene como objetivo principal mostrar las técnicas más importantes referentes a dataciones absolutas, como son las de dendrocronología, radiocarbono, liquenometría, luminiscencia, cosmogénicos, arqueomagnetismo, racemización de aminoácidos, métodos radiométricos de la serie del uranio, etc.

El curso muestra a los profesionales de la arqueología, de la restauración y/o conservación del patrimonio los fundamentos de cada una de las técnicas, poniendo especial énfasis en los límites que presentan, sobre qué materiales pueden ser aplicadas o cuáles son las contaminaciones que pueden afectar al resultado final. Un aspecto muy importante a abordar son las técnicas de muestreo más adecuadas para cada uno de los métodos de datación presentados.
 
Este curso está organizado por el Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) y se embarca dentro de las actividades de la Red de Laboratorios en Ciencia y Tecnología del Patrimonio (RedLabPat) del Campus de Excelencia Internacional Moncloa.
 
Coordinación: Rafael Fort González y Mónica Álvarez de Buergo Ballester
Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) 
 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
DATOS DE INTERÉS
 
Días del curso: 11-14 y 19-20 de marzo de 2013
 
Destinatarios: Preferentemente licenciados, arquitectos e ingenieros
 
Requisitos para la matrícula:
Enviar nombre y apellidos, profesión y/o estudios, email, teléfono de contacto y justificante bancario de ingreso o transferencia a la dirección postal o correo electrónico abajo indicados.
 
Certificación: Se entregará un certificado acreditativo de participación. Sólo se permitirá una ausencia justificada.
 
Inscripciones: El coste de curso es de 120 euros
El pago de la inscripción de 120 € se realizará mediante ingreso o transferencia bancaria a nombre del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a la cuenta del Banco de España (9000 0001 20 0220000047). En el justificante de ingreso o transferencia tiene que figurar el nombre de la persona inscrita y en concepto: Curso dataciones (030262).
 
Sede del curso: Facultad de Ciencias Geológicas 
Transporte público: Metro línea 6 (Ciudad Universitaria y Universidad Complutense de Madrid Metropolitano)
c/ José Antonio Nováis 2, Madrid 28040 Autobuses: 132, G, F y 82
 
Contacto:
Elena M. Pérez-Monserrat
Instituto de Geociencias (CSIC-UCM)
c/José Antonio Nováis 2. Madrid 28040
Tfno.: 91-3944903 Fax: 91-5442535
Correo electrónico: empmon@geo.ucm.es
 
 
www.geomateriales.es
www.conservacionpatrimonio.es
PostCategoryIcon English English   | PostTagIcon Tags: Formación
  • Español Español
  • English English
Categorías
  • Noticias (28)
  • News (1)
  • Recursos on-line (7)
  • Congresos (34)
  • Publicaciones (7)
  • Formación (25)
  • Divulgación (1)
  • Videos (1)