Ingenio 2010
Con la reactivación del compromiso de la Unión Europea con la Estrategia de Lisboa, que define una serie de medidas para fomentar el crecimiento y el empleo, se ha propuesto el año 2010 como plazo para acercar al 3% del PIB la inversión europea en Investigación y Desarrollo.
Para el Gobierno de España se trata de un proyecto de Estado y un objetivo prioritario de su política, dado que la brecha que existe entre España y los países de su entorno es aún grande.
Con este fin, y además de mantener todos los esfuerzos ya existentes en el terreno de I+D+I, el Gobierno ha elaborado el Programa INGENIO 2010, un compromiso que pretende involucrar al Estado, la Empresa, la Universidad y otros Organismos Públicos de Investigación en un esfuerzo decidido por alcanzar en este terreno el nivel que nos corresponde por nuestro peso económico y político en Europa.
En un futuro lleno de desafíos, la inversión en I+D+I es la clave para mantener y aumentar el crecimiento, la productividad y el bienestar de nuestra sociedad.
Los Proyectos CONSOLIDER
Definición: los Proyectos CONSOLIDER ofrecen financiación de larga duración (5-6 años) y de gran tamaño (1-2 millones de euros) para grupos y redes de investigación excelentes en cualquiera de las áreas de conocimiento del Programa Nacional de I+D+I.
Objetivos: los objetivos de esta iniciativa son aumentar el tamaño medio de los grupos de investigación, incrementar la dotación financiera de las mejores líneas de investigación, romper con el excesivo fraccionamiento de las investigaciones e impulsar la participación de los centros públicos de investigación en el Programa Marco europeo.
Presupuesto: cuenta con un presupuesto de 150.000.000 € en cuatro años, 35 de ellos para 2006 y 80,5 para 2007.
Novedad: financia actuaciones de gran tamaño y duración para grupos, centros y consorcios públicos de investigación excelente y financia líneas de investigación frente al modelo tradicional de ayudas a proyectos.
Dirección de contacto: infoCONSOLIDER@mec.es