El Patrimonio Cultural abarca numerosos aspectos y su análisis puede enfocarse desde muy diversos puntos de vista, siendo uno de ellos el estudio de los materiales con los que se han elaborado los Bienes Culturales.
Estos materiales pueden englobarse en el término de geomateriales, entendidos como aquellos materiales de origen geológico que tras un proceso de elaboración son empleados en diversos sectores industriales, concretamente, en la configuración y conservación del Patrimonio Cultural.
El curso propuesto atiende al estudio de los principales geomateriales (piedra natural, materiales cerámicos, morteros, metales, vidrio, adobe...) que configuran los Bienes Culturales mediante diversas técnicas de caracterización.
Se analizan conjuntamente las formas de alteración que presentan cada tipo de estos materiales y los mecanismos de deterioro que operan en los mismos. Se atiende también a las técnicas fundamentales empleadas para la conservación y/o restauración de los materiales empleados en el Patrimonio, mostrando ejemplos prácticos.
El objetivo principal del curso es ofrecer una visión general de los materiales empleados en el Patrimonio Cultural, especilamente en el patrimonio construído, así como de las principales técnicas analíticas empleadas para su caracterización y conservación.
________________________________________________________________________________________________
Se puede descargar el dossier con la información resultante del curso aquí
Adjunto | Tamaño |
---|
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Triptico curso postgrado CSIC-Geomateriales_def.pdf | 2.82 MB |