Programa de investigación en tecnologías para la conservación y revalorización del patrimonio cultural (CSD-TCP)
  • EL CSD-TCP
  • PROYECTOS DEMOSTRADORES
  • PROYECTOS EXPLORATORIOS
  • FORMACIÓN
  • NOTICIAS

La conservación de los geomateriales utilizados en el Patrimonio (2ª edición)

El patrimonio cultural abarca numerosos aspectos y su análisis puede enfocarse desde muy diversos puntos de vista, siendo uno de ellos el estudio de los materiales con los que se han elaborado los bienes culturales.

Estos materiales pueden englobarse en el término de geomateriales, entendidos como aquellos materiales de origen geológico que tras un proceso de elaboración son empleados en diversos sectores industriales, concretamente, en la configuración y conservación del patrimonio cultural.

El curso propuesto atiende al estudio, de los principales geomateriales (piedra natural, materiales cerámicos, morteros, metales, vidrio, adobe...) que dan forma a los bienes culturales.

Se analizan conjuntamente las formas de alteración que presentan cada tipo de estos materiales y los mecanismos de deterioro que operan en los mismos. Se atiende también a las técnicas fundamentales empleadas para la conservación y/o restauración de los materiales utilizados en el patrimonio, mostrando ejemplos prácticos.

El objetivo principal del curso, cuya primera edición se celebró en mayo de 2011, es ofrecer una visión general de los materiales empleados en el patrimonio cultural, especialmente el patrimonio construido, así como de las principales técnicas analíticas utilizadas para su caracterización y conservación.

AdjuntoTamaño
Triptico curso geomateriales_2012.pdf155 KB
PostCategoryIcon English English
  • Español Español
  • English English
Formación
  • Curso de Alta Especialización CSIC (4)
  • Seminarios y Jornadas (16)
  • Escuelas de verano (4)
Categorías
  • Noticias (28)
  • News (1)
  • Recursos on-line (7)
  • Congresos (34)
  • Publicaciones (7)
  • Formación (25)
  • Divulgación (1)
  • Videos (1)